HAYA HAYA HAYA HAYA HAYA HAYA
"Creatividad" (Solsiticio de Invierno, 22 de Diciembre). En el árbol se hallaban reunidos todos de los elementos. El agua en su interior, la tierra que se integraba en su cuerpo con las raíces, el aire que alimentaba sus hojas y el fuego que surgía de su fricción. Al estar unido los cuatro elementos en un mismo ser,se consideraba al árbol como símbolo de la vida. Los celtas asociaron a cada árbol con una época del año. El Haya es un árbol monoico, es decir, que el mismo individuo tiene flores femeninas y masculinas que darán lugar a los hayucos, una cápsula recubierta de filamentos endurecidos parecidos a espinas en cuyo interior dividido en cuatro compartimentos,
encontramos lo frutos. El haya simboliza la confianza y la dulzura, una vitalidad fuerte e impregnada de alegría y de feminidad. Para los druidas el Haya representaba el conocimiento escrito, simbolizado por signos. Meditar bajo este árbol ayuda a crear positividad y a encontrar la confianza, limita la permeabilidad a las emociones de otros y aporta tranquilidad

En la antigüedad la gente se protegía bajo las hayas cuando había tormentas ya que se creía que los rayos eran incapaces de alcanzarla. La Haya es un árbol recio y fuerte que aporta protección. Fomenta la seguridad en uno mismo y la objetividad necesaria para poder superar cualquier tipo de energía perturbadora de envidias o celos. En muchos lugares se sigue

la costumbre de llevar encima un trocito de madera de haya porque proporciona protección y buena suerte. La energía del haya permite desbloquear los sentimientos de inseguridad y los temores, devolviendo la seguridad en uno mismo, serenando la mente y promoviendo un cambio intenso de actitud ante la vida. La Reina de los Bosques. Símbolo del poder y la
fuerza. En el mundo griego el haya estaba asociada con la muerte. Es el árbol consagrado al Hades por lo que representa la inmortalidad. Debido a sus hojas coriáceas y a su corteza, el haya simboliza la resistencia y vitalidad. Desde siempre se han considerado los bosques de hayas moradas de las hadas y en ellos
organizaban sus danzas las noches de Luna Llena. Ritual: Marca el Solsticio de invierno en que el Sol empieza a ascender en el cielo. Encender muchas velas y visualizarse creciendo en madurez, sabiduría y abundancia. Dejarlas arder. La palabra Fagus proviene del griego y significa "comer" ya que hay muchas partes del Haya común que son comestibles. En tiempos y culturas pasadas el Haya proporcionó alimento en tiempos duros a nuestros ancestros.