L I T H A ALBAN HERUIN L I T H A Los antiguos celtas llamaban Alban Heruin a la fiesta del solsticio de verano. Se celebra la noche del 21 al 22 de junio. La noche de la víspera del solsticio, los druidas encendían fuegos circulares en lugares sagrados, cerca de
fuentes de agua, que mantenían vivos toda la noche. El sol ha llegado al momento de más poder y la naturaleza esta en su pleno apogeo. Es el momento álgido del verano, un tiempo de fortaleza y madurez. A partir de este día el sol ira alejándose de nosotros y acortándose los días. Este tiempo intermedio es importante para los Druidas. El desequilibrio en la duración del día y dela noche crea un “umbral” que como en el solsticio de invierno es mágico. Se celebran dos ceremonias, una nocturna y una diurna que se establece como ceremonia de cierre. En la ceremonia nocturna, denominada Tantad (Fuego Padre) se celebra la presencia del
fuego transformador, el día más largo invade la noche mediante fuegos que mantienen el poder de la luz durante la noche más breve. En la Ceremonia del Amanecer se recibe al Sol en toda su gloria y poder pero a la vez nos preparamos para el renacimiento de la oscuridad pues la plenitud es siempre breve y sabemos que cuando termine su recorrido y se
ponga en el Oeste, comenzara a debilitarse progresivamente y dando de nuevo la oportunidad a que comience el invierno. Mediante estas ceremonias se celebran el poder de la luz, pero también se recuerda que se acercan los días más cortos y la oscuridad. Desde muy antiguo
se encendían grandes hogueras en esa noche. El fuego era protección para los humanos y los animales, aleja la noche y su misterio, proporciona luz, calor. Es purificador cuando quema lo que no queremos, es renovador para los campos. El fuego es mágico. En esta noche todo puede suceder, las hierbas adquieren propiedades que todo lo pueden sanar

No hay comentarios:
Publicar un comentario